Teorema de Pitágoras
Qué dice el teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras dice que: «En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los catetos al cuadrado».
Nota importante:
Sólo podemos aplicar dicho teorema a un triángulo rectángulo. Si tenemos un triángulo no rectángulo, éste no cumplirá dicho teorema.
Para qué se utiliza el teorema de Pitágoras
Fundamentalmente se utiliza para calcular la longitud de un lado desconocido en un triángulo rectángulo. Como un triángulo rectángulo tiene dos lados llamados catetos y un lado que llamamos hipotenusa, el lado desconocido puede ser tanto un cateto como la hipotenusa.
Vídeo:
Aquí tienes la explicación del teorema de Pitágoras y su aplicación en dos ejemplos (en uno se averigua la hipotenusa y en otro calculamos el cateto). Seguro que te ayudará: