Saber qué tipo de decimal genera una fracción (sin dividir)
Procedimiento habitual
Para averiguar a qué tipo de número decimal equivale una fracción lo normal es dividir numerador entre denominador. De esta forma averiguaremos el número en concreto y así sabremos el tipo de decimal que es.
Procedimiento abreviado
Pero…
- ¿y si sólo me interesa saber el tipo de decimal al que da lugar, sin averiguar qué número es?
- ¿Y si antes de averiguar el número (realizando la división) quiero saber qué tipo de decimal voy a obtener?
- ¿y si quiero escribir fracciones que den lugar a decimales exactos (o periódicos puros, o mixtos) sin estar comprobando? Todo esto es posible gracias a que sabemos lo siguiente:
Si en una fracción (ya simplificada), el denominador tiene factores:
- sólo doses y/o cincos: el decimal resultante será exacto. Ejemplos: 4/5 ; 13/10.
- no tiene ningún factor ni 2 ni 5: el decimal es periódico puro. Ejemplos: 7/3 ; 10/21
- doses y/o cincos además de otros diferentes a ellos: el decimal es periódico mixto. Ejemplos: 5/14 ; 7/15
Mira la explicación completa, aplicada a varios ejemplos de cada tipo, en el siguiente vídeo:
Creado por: Mª Del Rosario Segura Torres