Problemas de reparto inversamente proporcional
Cómo son los problemas de reparto inversamente proporcional
Son problemas en los que hay que repartir una cantidad a varios sujetos en función de otro factor el cual es inversamente proporcional a lo que hay que repartir.
Como ejemplos: Repartir un premio en función del tiempo que hayan tardado los ganadores en completar un reto (si un jugador tarda el doble que otro, le correspondería la mitad del premio que al otro); repartir un número de golosinas de forma inversamente proporcional a la edad (si quieres que los de menos edad reciban más);…
Cómo se resuelven
Para realizar un reparto inversamente proporcional hay que transformarlo en un reparto directamente proporcional, invirtiendo las cantidades de las que depende el reparto. A partir de ahí se realiza como un reparto directo, es decir, sumando dichas cantidades (inversas) y realizando reglas de tres directas.
Ejemplo
Si quieres ver cómo se resuelve un problema de reparto inverso, mira el siguiente vídeo: