Problemas de edades
Qué nos preguntan
En los «problemas de edades» suelen preguntarnos la edad de determinadas personas dándonos una serie de pistas, o los años que deben transcurrir para que sus edades cumplan una determinada condición. Y estos problemas se resuelven mediante ecuaciones.
Para resolverlos debes entender muy bien la información y organizarla. Para ello te recomiendo que realices un cuadro de doble entrada que organice la información que te dan en el problema. No pongas toda la información en el cuadro, deja una de ellas para poder plantear la ecuación. Ya puedes resolver la ecuación e interpretar los resultados (mediante el cuadro) para poder contestar al problema.
Comprobación de la respuesta: Es aconsejable que vuelvas a leer en este momento el enunciado para ver si la respuesta que obtienes al problema cumple las condiciones del enunciado. Si no es así, revisa el procedimiento completo.
Lo mejor es que veas cómo se resuelven los dos tipos de los que te hablo mediante dos problemas concretos. Anímate a verlos, una vez que los entiendes ya sabes resolver cualquiera:
Problema tipo ¿Qué edad tienen…?
Mira cómo se resuelve un problema en el que te preguntan la edad de dos personas dándonos pistas acerca de su edad en dos momentos diferentes.
Problema tipo ¿Cuántos años han de pasar…?
Aquí tienes un vídeo donde se resuelve un problema en el que, dándonos la edad de dos personas, nos preguntan cuántos años han de pasar para que se dé una determinada condición en la relación de sus edades.