Operar con números decimales periódicos
Qué son números decimales periódicos
Los números decimales periódicos son aquellos que poseen infinitas cifras decimales, de las cuales hay una parte que se repite siempre. A esta parte se la conoce como período. A la parte decimal que no se repite (si la hay) se le llama anteperíodo.
Tipos
Hay dos tipos de números decimales periódicos:
- Decimales periódicos puros: aquellos en los que la parte decimal está compuesta únicamente por período, como por ejemplo: 2,34343434… , es decir, no tiene anteperíodo.
- Decimales periódicos mixtos: aquellos decimales periódicos cuya parte decimal está compuesta por período y anteperíodo. Por ejemplo: 7,4222222…. o 0,53471471471471…
Operaciones
A la hora de operar con este tipo de números, no podemos hacerlo como con los decimales exactos, en los que aplicamos un algoritmo para cada operación, sino que tenemos que convertirlos en fracciones y así realizar las operaciones con ellas, en lugar de con los decimales periódicos.
En el siguiente vídeo tienes un ejemplo de cómo hacerlo:
Si no sabes o no recuerdas cómo convertir un decimal periódico en fracción, puedes verlo en los siguientes videotutoriales: