Inecuaciones polinómicas
Qué es
Una inecuación polinómica es una desigualdad en la que su expresión algebraica es un polinomio en el primer miembro y un cero en el segundo miembro.
Cómo se resuelve
Seguiremos los siguientes pasos:
- 1º. Pasamos todos los términos al primer miembro y los reducimos (por supuesto si hay paréntesis o denominadores, se eliminarían), con lo que nos quedará un polinomio en el primer miembro, y un cero en el segundo miembro.
- 2º. Factorizamos el polinomio y hallamos sus raíces.
- 3º. Dibujamos la recta real (valores de x) y colocamos las raíces halladas. En cada intervalo que surja se elige un número y se prueba si es o no solución de la inecuación (averiguando el signo de los factores y del producto). Si lo es, lo serán todos los números pertenecientes a ese intervalo. Si dicho número no es solución de la inecuación, no lo será ninguno de los números pertenecientes a ese intervalo.
- 4º. Escribimos la solución de la inecuación de forma clara y correcta, expresándola mediante intervalos.
Ejemplos
Aquí dejo dos inecuaciones de segundo grado resueltas con los pasos que acabo de explicar:
Si quieres aprender más sobre inecuaciones, puedes ver:
Creado por: Mª Del Rosario Segura Torres