Dominio de una función dada su expresión analítica
Qué es el dominio
El dominio de una función es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable independiente. Se representa por Dom (f) o D(f).
Cómo se halla
Si la función la tenemos representada gráficamente, de forma visual sabremos cuál es el dominio: mirando qué valores del eje de abscisas hacen que la función exista.
Pero si tenemos las función expresada mediante una fórmula (expresión analítica), la cosa se complica algo más. Si es así, tendremos que averiguar para qué valores de la variable independiente existe dicha función, es decir, hay que fijarse en si la función tiene denominador o radicales. Los valores que anulen un denominador o que hagan negativo un radicando, serán descartados del dominio de dicha función.
Si quieres saber cómo proceder y ver ejemplos, te recomiendo que veas el siguiente vídeo: