• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Explicamates

Matemáticas de la ESO bien explicadas

  • Videotutoriales
  • Ejercicios
  • Quién soy
  • Contacto
  • Matemáticas ESO
    • Matemáticas 1 ESO
    • Matemáticas 2 ESO
    • Matemáticas 3 ESO
    • Matemáticas 4 ESO
Estás aquí: / Videotutoriales / Descomposición de un número en factores primos

Descomposición de un número en factores primos




En este video aprenderemos a descomponer un número en factores primos.

¿Qué son los números primos?

Los números primos son aquellos que tienen exactamente dos divisores: el 1 y el propio número. Algunos ejemplos de números primos son:
2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, … (existen infinitos números primos).

Ejemplos:

  • 2 es primo porque sus únicos divisores son 1 y 2.
  • 3 es primo porque solo es divisible entre 1 y 3.
  • 11 es primo porque solo tiene como divisores 1 y 11.

Por otro lado, los números compuestos tienen más de dos divisores.
Ejemplos:

  • 4 no es primo porque tiene como divisores 1, 2 y 4.
  • 15 no es primo porque es divisible entre 1, 3, 5 y 15.

Descomposición en factores primos

Descomponer un número en factores primos significa escribirlo como el producto de números primos. Veamos algunos ejemplos:

Ejemplo 1: Descomponer 14

Buscamos los factores primos de 14:

  • 14 = 2 × 7
    (Tanto 2 como 7 son primos).

Ejemplo 2: Descomponer 30

Probamos una descomposición inicial:

  • 30 = 2 × 15
    (2 es primo, pero 15 no lo es, así que seguimos descomponiendo 15**).
  • 15 = 3 × 5 (ambos son primos).

Por lo tanto:
30 = 2 × 3 × 5

Ejemplo 3: Descomponer 48

  • 48 = 2 × 24
  • 24 = 2 × 12
  • 12 = 2 × 6
  • 6 = 2 × 3 (Aquí todos los números son primos).

Entonces, agrupamos las potencias:
48 = 2⁴ × 3


Método del árbol de descomposición

Otra forma de hacerlo es utilizando una tabla de divisiones sucesivas.
Ejemplo con 42:

  1. Dividimos entre 2 (primer número primo):
    42 ÷ 2 = 21
  2. 21 se puede dividir entre 3:
    21 ÷ 3 = 7
  3. 7 es primo, así que terminamos.

Resultado:
42 = 2 × 3 × 7


Ejemplo 4: Descomposición de 840

  1. 840 ÷ 2 = 420
  2. 420 ÷ 2 = 210
  3. 210 ÷ 2 = 105
  4. 105 ÷ 3 = 35
  5. 35 ÷ 5 = 7
  6. 7 es primo, terminamos.

840 = 2³ × 3 × 5 × 7


Ejemplo 5: Descomposición de 1350

  1. 1350 ÷ 2 = 675
  2. 675 ÷ 3 = 225
  3. 225 ÷ 3 = 75
  4. 75 ÷ 3 = 25
  5. 25 ÷ 5 = 5
  6. 5 ÷ 5 = 1 (fin del proceso).

1350 = 2 × 3³ × 5²


Conclusión

La descomposición en factores primos es un proceso sencillo si seguimos estos pasos:

  1. Dividir siempre entre el menor número primo posible.
  2. Continuar hasta que el cociente sea 1.
  3. Expresar el resultado con potencias cuando sea posible.

Practica con más ejemplos y comprueba el resultado con una calculadora si es necesario.

Vídeo: Cómo descomponer un número en factores primos

¿Para qué me va a servir factorizar un número?

Para hallar el mínimo común múltiplo (mcm) y el máximo común divisor (mcd) de varios números, lo que nos permitirá: simplificar fracciones, sumar y restar fracciones y resolver problemas de divisibilidad.

 

 

Creado por: moon

Footer CTA

Web desarrollada con por Santiago Frías ⋆ Aviso legal ⋆ Privacidad ⋆ Cookies

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}