Cálculo de la distancia entre dos puntos inaccesibles
De qué trata este tipo de problemas
En estos problemas se pide calcular la distancia entre dos puntos a los que no podemos llegar (por que haya un río, una carretera que no podemos cruzar,…). Para calcular dicha distancia tenemos que disponer de otras mediciones: elegiremos dos puntos separados por una determinada distancia (de la que tomamos nota) y dos ángulos de visión desde cada uno de los puntos hacia los objetos del problema con la línea imaginaria que une los dos puntos de medición.
Con estas cinco mediciones (cuatro ángulos y una distancia) y ayudándonos de la trigonometría, podremos calcular la distancia deseada.
Ejemplo
En el vídeo siguiente se resuelve un problema en el que piden la distancia entre dos objetos inaccesibles (una casa y un árbol al otro lado de un río). Los datos que nos dan son los mencionados antes, y mediante su dibujo comprenderás perfectamente el contexto del problema. Para resolverlo, se aplica el teorema del seno en dos ocasiones y para finalizar, el teorema del coseno. Anímate a verlo, ¡no te quedará ninguna duda!