Cálculo de la altura de un objeto de pie inaccesible
De qué tratan este tipo de problemas
Si queremos calcular la altura de un objeto (árbol, edificio, pared,…) al cual no podemos acceder a su base, necesitaremos realizar la medición de dos ángulos y una distancia: medimos el ángulo de visión hacia el punto más alto del objeto, desde donde nos encontramos, y retrocediendo (o avanzando) una determinada distancia (que también mediremos) volvemos a medir el ángulo de visión.
Gracias a estas tres medidas, utilizando trigonometría, podremos calcular la altura deseada.
Ejemplo
En el siguiente vídeo se calcula la altura de un árbol al que no podemos acceder. Es por ello que las medidas que nos dan son las 3 anteriormente comentadas (dos ángulos de visión y una distancia). Utilizando la tangente de dichos dos ángulos obtenemos un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas que resolveremos para responder al problema.
Si quieres saber cómo se resuelve un problema similar pero más sencillo, mira el vídeo: